Imaginemos esto una app desarrollada por el Banco Central Europeo.
Una interfaz moderna, pagos rápidos, privacidad “garantizada”... Y una pequeña condición, el gobierno puede ver tus movimientos como si fueras un TikTok financiero.
¡Bienvenidos al mundo del euro digital, la criptocopia institucional de un futuro donde el efectivo se moverá desde una app,..., y Hacienda en tu follower más fiel!
El BCE acaba de publicar nuevos detalles sobre su tan esperada app. Spoiler: no tiene filtros de perrito, pero sí opciones para:
- Pagar entre amigos y enemigos también, si tienen IBAN.
- Usar el euro digital offline, como si fuera efectivo, pero con GPS.
- Y lo más bonito, la privacidad será “mejor que las opciones actuales”.
Que es como decir “este reality show será menos invasivo que ‘Gran Hermano VIP’”.
Pero no te emociones aún. Porque aunque juran y perjuran que es anónima…el Gobierno y el BCE podrán tener acceso a ciertos datos. Sobre todo si en especial si hay “interés público”. Que, curiosamente, siempre lo hay cuando cobras en negro, compras mucho o retiras 500 euros del cajero.
Podría ser ¿Qué el dinero tiene fecha de caducidad? Aquí es cuando el episodio se pone distópico. Se rumorea y no tan en voz baja, que el euro digital podría incluir mecanismos de “estímulo económico”, como ponerle fecha de caducidad a tu dinero, si como lo lees para tener fecha de caducidad, algo que al dinero en metálico no tiene.
¿Tienes 500 euros en tu wallet digital?
Pues si no los gastas antes del 30 de abril... ¡se esfuman! ¿Para qué? Para fomentar el consumo, mover la economía, y fastidiarte justo cuando planeabas ahorrar.
Una idea tan brillante que haría llorar de emoción a cualquier tecnócrata aburrido de la política fiscal tradicional.
¿Cuánto podrás tener en tu app? Todavía no hay una cifra definitiva, pero se barajan límites individuales entre €3.000 y €5.000. Adiós a los tiempos donde podías guardar bajo el colchón, cómo los abuelos y guardar todo lo que quieras.
Suficiente para pagar el alquiler en Madrid,…, de un trastero sin ventanas.
¿Y el resto de tu dinero? Seguirá en tu banco, sujeto a comisiones, hipotecas y anuncios de “mejoramos tu vida financiera” mientras te cobran por respirar.
¿Y Hacienda? ¿Puede ver lo que compras A ver, oficialmente no van a ver tus gastos,…, a menos que haya una razón. ¿Y cuál puede ser una razón?
- Que cobres subsidios y compres un iPhone.
- Que declares ingresos mínimos y vivas en Marbella.
- Que pagues a tu casero con fajos de billetes y no te llame “cliente habitual del euro digital”.
Así que sí, si te mueves en la economía sumergida, prepárate para la persecución más elegante desde que Sherlock Holmes descubrió que pagabas en B.
¿Qué pasa con la economía informal? El panadero que solo acepta efectivo. El electricista que cobra en cash “sin factura”. La niñera que prefiere un sobre que un Bizum.
Todos ellos van a tener un pequeño problema cuando el euro digital empiece a reemplazar los billetes físicos. Porque sí, aunque no lo digan directamente, el objetivo final es eliminar el efectivo.
Y con ello, toda transacción que escape al ojo clínico de Hacienda. ¡Qué conveniente!
¿Podría esto significar una persecución fiscal masiva a los pequeños negocios, autónomos en apuros y curritos del día a día?
Absolutamente. Pero no te preocupes, el comunicado oficial dirá que es “por el bien común”.
El euro digital no es una moneda, es una serie de Netflix distópica mal escrita.
- Tienes una app que te permite pagar,…, pero te vigila como en Black Mirror .
- Puedes tener privacidad,…, hasta que al gobierno le interese otra cosa.
- Tu dinero es tuyo,…, hasta que expire o el gobierno diga lo contrario.
- Y si cobras en B, mejor ve sacando el pasaporte y aprendiendo a cultivar tomates.
¿No quieres que tu dinero se evapore como una promesa electoral? Pues mientras el BCE decide cómo y cuándo vas a gastar tu euro digital, invierte un poco en tu libertad financiera.
👉 Abre tu wallet cripto con este enlace de Coinbase (sí, afiliado y con amor) y guarda algo de valor fuera del radar fiscal versión 1984.
Porque si el euro digital es el futuro, más vale tener un plan B… de Blockchain.