¡Bienvenidos, inversores curiosos, criptobros en rehabilitación y ahorradores con espíritu del Lobo de Wall Street! Hoy vamos a destripar uno de los productos más populares del mundo financiero moderno, el ETF. Y no, no es una criptomoneda nueva ni una startup vegana, es mucho más aburrido… pero también más rentable, bueno a veces.
ETF significa Exchange Traded Fund o lo que es lo mismo en español Fondo Cotizado en Bolsa. ¿Pero qué quiere decir esto? Eso es muy sencillo, haber es un fondo de inversión que puedes comprar y vender como si fuera una acción, pero en lugar de invertir en una sola empresa, el ETF invierte en un conjunto de ellas. Es como si en vez de comprar una sola carta Pokémon, compras todo el mazo.
Ventaja clave, es la Diversificación sin tener que volverte un analista financiero ni pagarle a uno.
BlackRock, es el Darth Vader del mundo financiero, pero sin sable láser, solo trillones de dólares, gestiona uno de los ETF más famosos y este es iShares Core S&P 500 UCITS ETF. Este fondo sigue al S&P 500, el índice que representa a las 500 empresas más grandes de EEUU.
¿Y quién está en este ETF? Prepárate y agárrate:
- Apple
- Microsoft
- Amazon
- Nvidia
- Alphabet (Google)
- Meta (Facebook, pero con nombre de videojuego distópico)
- ...y cientos de empresas más. Es como tener un pedacito de cada gigante tecnológico y financiero en una sola compra.
¿Y da dividendos? ¿O solo emociones? ¡Sí! Algunos ETF reparten dividendos. En el caso del iShares Core S&P 500 UCITS ETF, sí paga dividendos, aunque también existe una versión de acumulación que reinvierte todo.
Los dividendos son esas pequeñas porciones de beneficios que las empresas reparten a sus accionistas. Si tú eres dueño de este ETF, te tocan también… ¡aunque sea para un café caro!
Ejemplo: Si Apple y Microsoft reparten beneficios, el ETF los recoge y te da tu parte proporcional. No te harás rico, pero algo es algo. O puedes reinvertirlo y seguir soñando con la jubilación anticipada.
¿Por qué debería interesarte esto si solo compras Bitcoin? Porque un ETF es un producto que mezcla lo mejor de la bolsa con la tranquilidad de no tener que elegir tú mismo en qué invertir. Es como dejarle la gestión a alguien que sí sabe… y no a tu cuñado que te recomendó Dogecoin en 2021.
Podríamos decir que un ETF es un fondo que compras como una acción. El de BlackRock sigue el S&P 500, que es como el Olimpo empresarial de EE. UU. Puede darte dividendos, si eliges la versión que los reparte.
Es diversificado, líquido y más fácil de entender que el staking de Solana.
¿Y tú, sigues dejando tu dinero debajo del colchón o ya miraste los ETF?
Spoiler: el colchón no paga dividendos.