Imagínate que Bitcoin hizo una gran fiesta, bailó hasta el amanecer y al día siguiente despertó con dolor de cabeza. Eso fue lo que pasó cuando las tensiones entre Estados Unidos y China se calentaron tanto que hicieron que los mercados cripto respiraran con dificultad. Pero luego... sorpresa, un pequeño alivio diplomático, una sonrisa entre gigantes y Bitcoin decidió levantar la cabeza, recuperar terreno... aunque con un ojo cerrado.
¿Pero porque podría ser que callera tanto su valor en el mercado?, aquí podría aparecer varios factores se alinearon como villanos en una película de acción de Marvel VS DC:
-
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China generaron miedo en los inversores. Su Resultado, fue que el Bitcoin bajara porque “riesgo” significa “mejor salgo corriendo”.
-
Y sí, los gobiernos también juegan. En EE.UU., por ejemplo, el gobierno lanzó una orden ejecutiva creando la Strategic Bitcoin Reserve con más de 200 000 BTC como parte de sus activos estratégicos. Cuando un actor tan grande entra o sale de la habitación, la música cambia de tono.
-
Las “ballenas” los grandes poseedores de Bitcoin que movieron fichas, generando olas en la piscina cripto. Flujos hacia exchanges, ventas grandes… todo esto contribuye a la caída.
Lo mejor llega....Con la calma diplomática entre EE.UU. y China, Bitcoin logró un pequeño repunte. Los analistas lo ven como un “rebote” más que una recuperación total:
“Bitcoin encontró soporte por encima de los $100 000 USD (digo dólares porque en Euros suena menos dinero) mientras los mercados evalúan cortes en tipos de la Reserva Federal y tensión en las relaciones comerciales”.
“Recovery capped amid renewed US-China trade tensions and government shutdown.”
En resumen sí, repuntó, pero aún está caminando con muletas. Si las tensiones reaparecen, podría volver a caer; si hay buen viento, podría despegar.
Como podemos ver esto para el ciudadano de a pie:
Pros
-
Si entraste antes, puede que veas que el precio se recupere y te dé un respiro para respirar.
-
Las stablecoins podrían parecer menos “volátiles” en comparación, así que podrían llenar el papel de “zona de espera” mientras Bitcoin decide qué camino tomar.
Contras
-
Si entraste tarde o compraste cuando estaba alto, la caída duele. Y si creías que solo era diversión, puede que tu presupuesto se haya empapado de realidad.
-
Si dependes de regulaciones o estás en un país donde los gobiernos están pendientes de criptos, tienes que estar alerta: las decisiones de esos gigantes afectan más de lo que parece.
Los analistas de cripto están dividiendo un poco el camino:
-
Algunos afirman que Bitcoin está en fase de “bottom forming” (formando suelo) y que la recuperación dependerá de mejoras macroeconómicas e instituciones retornando al mercado.
-
Otros advierten que mientras los gobiernos se comporten como jugadores impredecibles y las grandes instituciones retiren dinero, Bitcoin tendrá más sacudidas que un terremoto en Gredos.
-
Y claro: las stablecoins se dibujan como alternativa “menos salvaje” cuando Bitcoin está en tormenta.
Entonces… ¿qué puede pasar?
-
Si llega un período de estabilidad macro, mejora comercial entre grandes potencias, y los flujos institucionales vuelven, Bitcoin podría subir hacia $120 000 USD o más.
-
Si, por otro lado, EE.UU. y China reavivan sus guerras comerciales, ó los gobiernos venden o regulan de firma más dura, podríamos ver Bitcoin probar niveles de $95 000 USD o menos.
-
Mientras tanto, las stablecoins seguirán siendo la “zona de espera digna” para quienes no quieren tanto drama.
Podríamos decir en conclusión, e que el Bitcoin cayó, porque los grandes jugaron duro, luego levantó la cabezacon alivio diplomático… pero no está sentado tranquilo aún. Si tú estás metido en el juego, prepárate para que tu cartera tenga altibajos. Si estás mirando desde la barrera, quizá sea buen momento para observar… y decidir si entras o simplemente observas la próxima jugada.













