martes, 1 de julio de 2025

OPA Fallida, Veto Camuflado y Rebeldes del IBEX: Crónica de una Fusión en Guerra Fría

En un giro de guion digno de Hollywood pero con presupuesto de TVE, el Gobierno español no ha vetado la OPA del BBVA sobre el Sabadell, pero le ha aplicado un encantador encantamiento administrativo, el veto que no es un veto pero huele a veto:

“Sí, puedes comprarlo, pero ni se te ocurra tocarlo. Ni cambiarle los muebles. Ni reorganizar la casa. Ni usar su WiFi.”

El BBVA, que venía con muchas ganas de fusionar, centralizar, digitalizar y sinergizar, ahora se encuentra con un bloqueo encubierto que ni la Línea Maginot. Y lo peor que podría suceder a esto, es la CNMV que ya había dado su bendición, pero el Gobierno le pasó por encima como si fuera un agente de tráfico en un videojuego de conducción.

Mientras Carlos Torres revisa el mapa del frente con cara de “esto no estaba en el briefing”, en los pasillos del cuartel general azul se escuchan voces insurgentes, parece ser que las tropas internas del BBVA se amotinan. Los inversores, esos grandes generales que nunca pisan barro pero financian todo, presionan para resucitar una OPA amistosa. Algo así como:

“Carlos, deja de bombardear. Ponte romántico. Llévale flores al Sabadell. Hazle una oferta que no pueda rechazar. Pero sin cabrear a Moncloa esta vez.”

El argumento que según el propio BBVA, podría ser que incluso con las restricciones impuestas, aún pueden lograr el 75% de las sinergias prometidas, como si fueran raciones de guerra bien repartidas. Y si eso cuela, quizás la operación sobreviva en modo “boda a distancia”.

El BBVA, a herido en su orgullo imperial, se reserva la opción nuclear, llevar al Gobierno ante el Tribunal Supremo. Porque eso de que la CNMV diga “OK” y luego el Ejecutivo diga “pero espera que hay más”, suena a déjà vu burocrático con sabor a veto. Así que si no hay paz ¿Nos vamos al Supremo?

Si optan por esa vía, el frente jurídico promete ser largo, técnico y aburrido,…, pero muy rentable para los abogados.


Spoiler: Bruselas ya está con las palomitas preguntándose si esto entra dentro de la “libre circulación de fusiones”.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores la CNMV, que había revisado la OPA, hecho los deberes y entregado su informe con el sello de “todo bien”, ha visto cómo el Gobierno se lo salta como un niño en el recreo.

¿Qué consecuencias puede tener esto?

  • Deslegitimación técnica: ¿Para qué sirve la CNMV si Moncloa hace de árbitro y portero a la vez?

  • Precedente peligroso: Las próximas OPAs podrían pasar primero por La Moncloa antes que por el regulador y eso, en el mundo financiero, huele peor que un jamón ibérico en verano sin nevera.

Pedro Sánchez, que venía tejiendo puentes con el IBEX35 para mostrar una cara amable al mundo corporativo, ahora ve cómo uno de esos puentes se le prende fuego en tiempo real.

El “no veto pero sí bloqueo” ha generado fricción en los despachos donde se toman las decisiones económicas con vasos de cristal y olor a puro caro. Y aunque no lo digan abiertamente, los grandes empresarios no olvidan.

¿Resultado previsible?

  • Movimientos indirectos contra el Ejecutivo, más presión mediática, más resistencia en el mundo financiero, menos ganas de colaborar.

  • Posibles represalias bancarias silenciosas, restricciones de crédito, reducción de apoyos, cancelación de cenas benéficas con ministros.

La guerra de la OPA no ha terminado. Ahora estamos en la fase de “negociación con cara de póker”, donde BBVA sopesa entre:

  • Aceptar las reglas del juego y rediseñar una OPA “light con corbata”.

  • Retirarse con dignidad herida.

  • O entrar con bayoneta legal en mano hacia el Tribunal Supremo.

Sabadell, por su parte, sigue en su búnker, vendiendo TSB a trozos y esperando que esta guerra acabe sin bajas.

Una tregua inestable con una línea muy fina, de represalias.

Y la CNMV,…, bueno, está buscando relevancia en medio del caos.


La OPA sigue viva. Malherida, desconfiada, presionada y posiblemente rehabilitada como “amistosa”. Pero no subestimes a una operación con tantos millones de euros en juego, hasta los muertos corporativos saben revivir si la rentabilidad lo permite.

Publicación Destacada

Cuando PayPal se sube al tren cripto... Porque Aceptar el Futuro (tarde) También Tiene Mérito

Querido diario del siglo XXI, h oy he presenciado un milagro financiero.  PayPal ha descubierto las criptomonedas . Sí, ese mismo PayPal que...