martes, 1 de abril de 2025

El euro digital, la nueva forma de controlar Tú dinero

En entradas antiguas, he hablando sobre la creación Euro Digital. Así que queridos ciudadanos europeos, preparen sus smartphones o ya podéis pedir ayuda a su nieto, porque el euro digital está a la vuelta de la esquina. Sí, el Banco Central Europeo ha decidido que el efectivo ya es cosa del pasado y obsoleto, porque eso de usar billetes y monedas es técnicamente es arcaico, como enviar cartas por paloma mensajera.

El Euro Digital básicamente, es la versión moderna de tu dinero, pero con una gran ventaja para los gobiernos, claro, ya que es totalmente rastreable. Adiós a esas moneditas en el colchón "para una emergencias", y hola a un sistema donde cada café, cada propina y cada compra en la tienda del barrio quede registrada. Seguridad, así es como lo llaman ahora.

Sabemos que Europa está llena de ciudadanos mayores que aún se pelean con el cajero automático y no digamos con los cargos en las tarjetas, sin saber cómo funciona una tarjeta de crédito. Para ellos, el euro digital es una innovación que hará sus vidas "más sencillas". ¿Problemas con la tecnología? No se preocupen, ya que habrá tutoriales de cinco minutos en TikTok, para que estas mismas personas sepan usarlo. 

Si en algún momento pensabas que tu dinero era realmente tuyo, piensa y recapacita de nuevo. El euro digital permite a los bancos centrales y por supuesto a quien tenga acceso a los datos supervisar cada transacción que realices. ¡Imagínate la felicidad de los gobiernos al saber exactamente cuánto gastas en croissants o en esa "cervecita de más" los viernes por la noche!

Tranquilos, no es para controlarte (según ellos) eso es cosa de la conspiranoicos. Circulan rumores de que este sistema podría llevar a restricciones de gasto, aprobaciones estatales para ciertas compras o incluso límites de uso. Pero no se preocupen, dicen que eso es "fake news". Claro, porque la historia nos ha enseñado que los gobiernos nunca han abusado del control financiero, ni si quiera nos han mentido en ninguna ocasión ¿verdad?

En fin, preparen sus aplicaciones, sus escaneos de retina y su fe ciega en la digitalización. Porque el futuro del dinero ya no está en tu cartera... está en sus servidores.

¡Buena suerte, europeos del mundo analógico!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Regulación de Criptomonedas en México: Desafíos, Comparaciones y Riesgos

Como ya he hablado de algunos países situados en América referente a las criptomonedas y su regularización, ahora le toca a México, el cuál...