Hace apenas unos años, las criptomonedas eran consideradas por muchos como una moda pasajera, un fraude o incluso una amenaza para el sistema financiero. Los bancos y las instituciones financieras tradicionales miraban con desdén a Bitcoin y compañía, comparándolos con esquemas Ponzi y burbujas especulativas.
Pero, ¡oh sorpresa! En 2025, esas mismas instituciones están abrazando las criptomonedas con entusiasmo. Firmas como BlackRock, Grayscale y Fidelity han lanzado fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin y Ethereum, atrayendo miles de millones en inversiones institucionales. Incluso BBVA ha comenzado a ofrecer servicios de compra y venta de criptomonedas a sus clientes particulares en España.
Políticas pro-cripto, el nuevo mantra gubernamental, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado su intención de convertir al país en la capital mundial de las criptomonedas. Ha propuesto la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y ha relajado las regulaciones para fomentar el crecimiento del sector, algo que España pasa lo contrario.
Esta postura pro-cripto ha generado un efecto dominó a nivel global, con otros países considerando adoptar políticas similares para no quedarse atrás en la carrera digital.
A pesar de la creciente adopción institucional y las políticas favorables, el mercado de criptomonedas sigue siendo tan volátil como siempre. El precio de Bitcoin ha experimentado altibajos significativos, y las liquidaciones masivas son comunes. Donde en un período e 24 horas, se pueden registrar liquidaciones por un total de 716 millones de dólares, algo que ya ha sucedido, recordándonos que la montaña rusa cripto no es apta para cardíacos.
Estrategias de supervivencia en el criptoespacio, dado este panorama, ¿cómo pueden los inversores navegar en este entorno dinámico y evitar naufragar en el mar de la volatilidad? Aquí van algunas recomendaciones:
• Diversificación. Has escuchado el, no pongas todos tus huevos en la misma cesta digital. Haz caso y no lo hagas.
• Gestión de riesgos. Establece límites de pérdida y no inviertas más de lo que estés dispuesto a perder. No sea que pierdas hasta la camisa que llevas puesta.
• Educación continua. Mantente informado sobre las tendencias del mercado y las novedades regulatorias. Ya que cada día puede cambiar.
• Asesoramiento profesional. Consulta con expertos en inversiones y criptomonedas para tomar decisiones informadas. Pero ten lo claro, porque la decisión final es tuya y de nadie más.