Mostrando entradas con la etiqueta referidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta referidos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Solana la criptomoneda fantástica que quiere destronar a Ethereum


Seguramente has oído hablar de Solana, una de esas criptomonedas que prometen cambiar el mundo más rápido de lo que un Fan Token se desploma después de que tu equipo pierda 5-0. Pero, ¿qué es Solana exactamente? ¿Un hechizo de velocidad? ¿Un intento de reemplazar a Ethereum con mucho más estilo? ¿Podría ser simplemente otra criatura fantástica que aún no sabemos si alimentar o evitar?

El artífice detrás de esta cadena de bloques fue Anatoly Yakovenko, un ex ingeniero de Qualcomm que decidió que Ethereum era demasiado lento y costoso, así que pienso en que ya era hora de sacar la varita y lanzar un "Poof of History" un nuevo tipo de magia blockchain capaz de procesar hasta 65.000 transacciones por segundo sí, leíste bien.

Solana combina varias fórmulas mágicas ,..., perdón, protocolos criptográficos, para lograr lo imposible, el ser más rápida, barata y escalable. Funciona como si tuvieras un ejército de duendes trabajando día y noche sin cobrar horas extra.

Gracias a esto, el ecosistema Solana ha crecido con plataformas DeFi, juegos Web3, proyectos de NFTs y más, todo sin colapsar... bueno, casi siempre.

El lanzamiento fue en el 2020, Solana valía menos que una cerveza en el pueblo Hogsmeade.

Pico de gloria que tuvo fue en el 2021, llegó a cotizar por encima de los 250 $ por token. Boom. En el 2022  tuvo una caída vertiginosa,  que fue su "Azkabán", con caídas que hicieron llorar a más de un Hagrid.

La resurrección mágica,  a mediados de 2024, Solana volvió a cotizar sobre los 150-170 $, demostrando que aún no ha dicho su última palabra mágica.

A diferencia de otras criptos que viven del hype, Solana tiene fundamentos sólidos, como alto rendimiento de transacciones, con la de bajísimas comisiones casi como un hechizo gratuito. Ecosistema en constante expansión, como el apoyo de desarrolladores, startups y plataformas, aunque claro, parece ser que también ha tenido sus apagones, caídas de red y algún que otro hechizo fallido. Pero vamos, hasta Hermione se equivocó una vez con la poción multijugos.

¿Quién ganará la guerra mágica del blockchain? Ethereum es el mago veterano, el que todos conocen, pero al que a veces se tropieza con su propia túnica. Solana es el joven prodigio con más energía que un hipogrifo con Red Bull en vena. ¿Quién ganará? Aún no lo sabemos, pero si algo está claro es que Solana está en el campo de batalla y ha demostrado que puede dar pelea.


Solana es rápida, atractiva y con un buen potencial, pero como toda criatura mágica, hay que manejarla con cuidado. Antes de lanzar tu primer Galleon o euro, así que a segúrate de tener claro qué estás comprando, porque en el mundo cripto, los hechizos mal lanzados no tienen Ctrl + Z.


Bonus para muggles curiosos, si aún no tienes tu varita wallet del callejón diagon, puedes empezar en plataformas como Coinbase o Binance. Te dejo mis enlaces mágicos de referidos, con recompensa incluida, porque claro hasta los magos necesitamos BTC en nuestra wallet:


👉 Coinbase - 10 € en BTC al registrarte


👉 Binance - Abre tu cuenta con regalo cripto

viernes, 16 de mayo de 2025

Cómo Ganar Dinero Sin Picar Piedra. Sin Ensuciarte las Manos



¿Te dijeron alguna vez que “el dinero no crece en los árboles”? Pues bien, en el mundo cripto… crece en servidores, consume electricidad como un horno industrial y hace ruido com

o una aspiradora poseída. Bienvenido al fascinante y algo esquizofrénico, universo de la minería de criptomonedas.

¿Qué es la minería? ¿Tengo que comprarme un casco? Tranquilo, no hace falta que te pongas un overol ni bajes a una cueva. Ya que la minería de criptomonedas es el proceso mediante el cual se validan transacciones en redes como Bitcoin o Ethereum, cuando era Proof-of-Work. El minero es decir, tú o tu computador hiperventilando, resuelve problemas matemáticos complejos, si tiene suerte o hardware de la NASA, se lleva una recompensa en cripto.

¿Por qué se llama minería? Porque suena más épico decir “soy minero de Bitcoin” que “mi PC está resolviendo ecuaciones 24/7 mientras yo miro memes”.

¿Cómo funciona? Versión para humanos con café:

1. En la red cripto hay transacciones pendientes.

2. Tu máquina, junto a miles de otras, compite para validar un bloque de estas transacciones.

3. Si tu máquina lo logra primero,..., lo cual, seamos honestos, es como ganar la lotería, te dan un premio en Bitcoin.

4. Todos aplauden. Bueno, no. Pero tú te sientes millonario por 10 minutos hasta que cae el precio.

¿Puedo hacerlo en casa? Si por supuesto, si lo que quieres es que tu factura de la luz compita con la de un estadio y que tu tarjeta gráfica se derrita como queso fundido, pues claro que puedes hacerlo desde casa. Solo necesitas:

Un rig de minería (carísimo).
Refrigeración industrial.
Electricidad barata (si vives en la Antártida, esto es para ti).
• Y mucha paciencia… o locura, según a quién le preguntes.

¿Alternativas más… civilizadas? Aquí entra el ángel salvador, minar desde una plataforma como Binance. Sí, esos mismos que te permiten tradear a las 3am con una mezcla de adrenalina y ansiedad.

Con Binance Pool, puedes conectarte a un grupo de minería, lo que básicamente significa que te unes a muchos otros mineros y todos comparten las recompensas. Ganas menos, sí, pero no tienes que hipotecar tu casa para pagar la GPU y la factura de la luz. 

Y aquí viene lo mejor…

El Plan de Referidos, gana sin minar ni respirar fuerte,  Binance te premia por invitar amigos a sufrir contigo en el mundo cripto. Usando este enlace o código:

Invita y gana con Binance
Código: CPA_008J02E5Q6

Prefieres algo diferente a la minería ¿Te va más el camino del programador misterioso que hace dinero mientras el resto duerme?

Entonces no pierdas el tiempo, así que aprovecha el uso de la API de Coinbase y empieza a ganar como un pro. oye, si no te animas… bueno, tú sabrás, pero te estás perdiendo esos 10 € gratis que podrías estar usando para tu primer cafecito cripto.

Aquí te dejo la puerta secreta al club:

¿Qué gana cada uno? Tú el gran maestro Jedi del referral, hasta 100 USDT por cada amigo que se registre y cumpla con ciertos requisitos desde Binance, sino desde Coinbase 10 Euros.

Tu amigo referenciado el joven padawan cripto, recibe una bonificación de hasta 10 USDT cuando empieza a operar.
(Y si te hace millonario, debería invitarte al menos a una birra).

viernes, 25 de abril de 2025

¡La API que te paga por hacer NADA! y no, no es un Deposito de un banco

¿Sabías que en el mundo cripto hay una cosa llamada API que te paga por dejar tus monedas sin moverlas, mientras tú haces scroll infinito en TikTok o decides si hoy tampoco vas al gym? Pues sí, bienvenido al mundo de los ingresos pasivos versión blockchain.

Y no, no estamos hablando de una API de programación (esa con la que los desarrolladores se pelean), sino de API Annual Percentage Income, lo que es lo mismo, cuánto dinerito puedes ganar al año solo por poner tus criptos a trabajar para ti. Como esclavos digitales, pero voluntarios.

¿Cómo funciona esta maravilla financiera? Aquí entra el famoso staking, que es como si tus monedas fueran voluntarios en una ONG blockchain. Las bloqueas en una red (como Cosmos - ATOM) y, a cambio, te dan recompensas. Así de simple, prestas tus ATOM a la red, ayudas a validar transacciones y la red te da las gracias por ello en forma de más ATOM.

Y aquí es donde la magia empieza, esas recompensas se suman al total que tienes, y ese total empieza a generar más recompensas. Lo sé, suena sospechosamente parecido a...

¡Bingo! Sí, amigos, esto es interés compuesto pero de forma cripto. Cada X días, esto puede depender del validador, pero puede ser diario o incluso de forma semanal. Si no las retiras y las dejas ahí, tus recompensas también empiezan a generar recompensas. Es como si tus criptos tuvieran cripto hijos que también trabajan para ti.

Ejemplo simplificado:

  • Día 1: Tienes 100 ATOM.
  • Día 30: Tienes 102 ATOM.
  • Día 60: Tus 102 ya te dan más rendimiento que tus 100 originales.
  • Día 365: Tus ATOM han hecho más por ti que tu cuenta de ahorros desde 2016.

Como podemos comprar esto con los bancos, vamos con la clásica batalla del siglo:


Banco tradicionalStaking con API (ej: Cosmos ATOM)
2% anual, si no hay inflación...10% - 20% anual, en serio
Si retiras antes de tiempo, te penalizanAquí solo te pide paciencia y buen gas fee
Te envían cartas con letra pequeñaTodo está en la blockchain, claro, transparente y sin letra escondida
Tu dinero se usa para financiar hipotecas que no tienesTus monedas ayudan a descentralizar el universo digital


Y claro, en los bancos necesitas una corbata y un café gratis de máquina. En cripto, solo necesitas una wallet y algo de valor de forma literal y emocional.

Cosmos no es solo otra red bonita cómo un mono con monóculo. Es el "internet de blockchains", una especie de terapeuta digital que une distintas cadenas para que trabajen juntas sin pelearse. Al hacer staking con ATOM, estás ayudando a mantener ese ecosistema conectado y por supuesto a cambio recibes recompensas con una API anual bastante jugosa.

Dependiendo del validador y las condiciones del mercado, puedes recibir entre 10% y 20% anual, en ATOM. Y si dejas que eso se acumule, al ser un interés compuesto, puedes tener resultados muy sabrosos con el tiempo.

A ver, si lo tuyo es la seguridad de ganar centavos al año, el banco es tu templo. Pero si prefieres un sistema donde tus monedas crecen solas, como gremlins bien alimentados, entonces el staking y su API puede ser la revolución financiera que tu abuela aún no entiende.

Y lo mejor de todo: sin corbata, sin comisiones ocultas y sin tener que rogarle al director de la sucursal. Solo tú, tu wallet, y el cripto futuro que ya está aquí.


Y como la generosidad es interplanetaria: Regístrate en Coinbase usando este enlace y recibe 10 € en Bitcoin por la cara:

https://coinbase.com/join/5Y38Q4F?src=android-share

martes, 31 de agosto de 2021

Cuando ser fan ya no basta, ahora también tienes que invertir

Seguro que muchos de ustedes tienen un equipo de fútbol tatuado en el corazón (y en la camiseta, el coche y hasta en la tostadora). Y aunque no pensaba hablar de esto tan pronto, parece que los Fan Tokens han irrumpido como Messi en su mejor época: rápidos, disruptivos y creando discusiones hasta entre mis amigos más tranquilos.

¿Qué demonios es un Fan Token? ¡Ah, qué buena pregunta, joven Padawan! Un Fan Token es un activo digital, o mejor dicho, una criptomoneda con bufanda, creada para que los fans puedan “interactuar” con sus clubes favoritos. Sí, ahora puedes votar qué frase motivadora se imprime en el vestuario o cuál será la canción de entrada al estadio… porque claramente, ese es el sueño de todo hincha desde niño.

¿De dónde salieron estos tokens con ínfulas de VIP? Todo este tinglado nace de la brillante idea de fusionar dos pasiones: el deporte y el dinero. Y como en el siglo XXI no hay nada que no se tokenice (ya tenemos hasta NFT de tweets), Socios.com decidió dar el paso y lanzar esta idea al campo. Literalmente.

Así, con la bendición de la blockchain, nacieron los Fan Tokens, pequeñas unidades de participación digital, diseñadas no para ganar partidos, sino para generar ingresos. Una movida que algunos clubes vieron más rentable que fichar a Haaland.

Además de sentirte parte del club y tener la ilusión de que tu voto importa, spoiler: en la mayoría de los casos no cambia gran cosa, también puedes obtener recompensas: contenido exclusivo, sorteos, productos oficiales… y la satisfacción de saber que acabas de comprar una criptomoneda con la cara de tu equipo.

Pero cuidado, esto no es un juguete. Los Fan Tokens se compran, se venden y fluctúan de precio. Como todo en el mundo cripto, puede que un día valgan lo suficiente como para pagar una entrada VIP y al siguiente no te alcancen ni para una bufanda.

Puedes hacerte con ellos en plataformas como Coinbase o Binance, y en la propia web que los vio nacer:
👉 https://www.socios.com/es/

Muchos equipos top ya tienen sus propios tokens:
#FCBarcelona #AtleticoDeMadrid #ParisSaintGermain #ACMilan #ASRoma #ManchesterCity #ValenciaCF #Arsenal

Y también han metido canasta en el baloncesto con tokens del #ChicagoBulls o los #BostonCeltics. Porque si hay pasión, hay negocio.

¿Quieres unirte al club del tokenizado? Aquí tienes dos regalitos, porque ser fan no debería estar reñido con ser inteligente:

Coinbase te da 10 € en Bitcoin si te registras con este enlace. Para que votar qué comida le sirven al equipo en el avión tenga recompensa:

👉 https://coinbase.com/join/5Y38Q4F?src=android-share

¿Eres más de Binance? Aquí va tu sorpresa:

👉 https://accounts.binance.com/es/register?ref=J1GDV67I

¡Fan Tokens! Porque animar a tu equipo ya no era lo suficientemente caro...


Seguro que muchos de ustedes son fieles seguidores de algún equipo de fútbol, de esos que gritan al televisor como si su voto cambiara la alineación. Y aunque no tenía intención de hablar tan pronto sobre este tema, parece que los Fan Tokens han invadido nuestras vidas deportivas... y las charlas de WhatsApp con mis colegas futboleros.

Los Fan Tokens son como cromos digitales con esteroides, pequeñas criptomonedas que permiten a los hinchas “interactuar” con sus equipos favoritos. Sí, eso quiere decir que puedes votar en encuestas gloriosas del estilo "¿De qué color quieres las medias del tercer uniforme?" y, con suerte, recibir recompensas tan útiles como saludos en vídeo o acceso a contenido exclusivo que antes te daban gratis por seguir al club en Twitter.

Aparte, como no podía ser de otra forma, esto no se ha quedado solo en el fútbol. ¡Oh no! El virus del Fan Token ya ha saltado a la cancha de baloncesto, donde equipos como los Chicago Bulls o los Boston Celtics también han dicho “¿Por qué no sacamos tajada digital de esto?”

Por supuesto, estos tokens no son simples emojis con escudos: son criptomonedas de verdad, paridas para el entretenimiento deportivo, y las puedes comprar en plataformas como Coinbase o Binance, porque invertir en emociones nunca fue tan literal.

Aquí tienes el link donde se cuece todo este show fan-tokenil:
👉 https://www.socios.com/es/

Y si eres socio de algún equipo de la noble élite europea (o simplemente quieres sentirte parte aunque no te dejen entrar al estadio), muchos Fan Tokens están disponibles en sus propias webs oficiales. ¿Te suenan estos nombres?


FC Barcelona, Atlético de Madrid, PSG, AC Milan, AS Roma, Manchester City, Valencia CF, Arsenal... Y en la NBA: Chicago Bulls, Boston Celtics, entre otros.

Y como no podía faltar la guinda del pastel, aquí va mi regalito si te animas a comprar tu pasión digital:

🎁 10 euritos en Bitcoin si te registras en Coinbase con este enlace (porque votar qué canción suena en el estadio nunca fue tan rentable):
👉 https://coinbase.com/join/5Y38Q4F?src=android-share

¿Prefieres Binance? También tengo sorpresa para ti:
👉 https://accounts.binance.com/es/register?ref=J1GDV67I

Porque si vas a gritarle al árbitro desde el sofá, al menos que te devuelvan algo en cripto, ¿no?



martes, 24 de agosto de 2021

Aunque soy consultor y desarrollo de actividades, también soy un aficionado y asesor en el mundo de las #CriptoMoneda

 Aunque soy consultor y desarrollo de actividades #Brand #TeamBuilding con Recursos de Ocio para #Empresas. Soy un aficionado y asesor en el mundo de las #CriptoMoneda

Si aun no tienes una aplicación para comprar y vender, puedes acceder al programa de referidos y así tendrás un regalo:


Si tienes alguna duda tan solo pregunta.

Publicación Destacada

Cuando PayPal se sube al tren cripto... Porque Aceptar el Futuro (tarde) También Tiene Mérito

Querido diario del siglo XXI, h oy he presenciado un milagro financiero.  PayPal ha descubierto las criptomonedas . Sí, ese mismo PayPal que...