El frente bancario español arde. La artillería del BBVA sigue su avance sin detenerse, la resistencia del Banco Sabadell empieza a flaquea y mientras tanto, la CNMC pone la cara de quien jura que está vigilando, aunque no se sepa muy bien qué ni cómo.
Bienvenidos a la narración financiera más intensa del año, sobre la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell. En esta saga bancaria digna de una novela bélica, cada parte juega su rol, los héroes con corbata, los traidores con bonus, y los espectadores,...,o sea, los accionistas, con las palomitas y nervios en la app, viendo los movimiento de la bolsa.
La CNMC defiende la OPA del BBVA al Sabadell... desde la retaguardia. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hablado. Con un tono más propio de una voz en off de documental que de una autoridad reguladora, ha asegurado que “vigilará que se cumplan los compromisos” si el BBVA logra tomar el control del Sabadell. Eso sí, mientras la OPA sigue su curso, su actuación recuerda a esos soldados que aparecen justo cuando la batalla ya ha terminado... para poner la bandera.
Es que el BBVA, decidido a consolidar su dominio financiero, no ha esperado a octubre para empezar a mover fichas. El objetivo es claro, ya que absorber al Sabadell y reforzar su posición como gigante bancario español. Aunque claro, no todos están contentos con el avance del tanque azul.
El Plan B del Banco Sabadell ¿maniobra estratégica o última esperanza? Desde las trincheras del Sabadell, los altos mandos siguen aferrados a su Plan B. Un plan alternativo que, si la OPA del BBVA fracasa, permitiría mantener la independencia. Sin embargo, las noticias no son muy esperanzadoras una de las posibles alianzas estratégicas ya ha rechazado la oferta, sobre los otros candidatos,..., el silencio es más espeso que el café de máquina de oficina.
Los rumores vuelan entre los pasillos del poder financiero ¿quién podría ser ese, que está incluido en el misterioso plan alternativo? ¿Otro banco europeo? ¿Una fusión defensiva? ¿O simplemente un acto de fe corporativa para no admitir la derrota?
Mientras tanto, BlackRock, el fondo buitre más elegante del mundo, ha elevado su participación en el Banco Sabadell hasta máximos de diez meses. Como buen observador del campo de batalla, BlackRock no se moja,..., pero tampoco se pierde la oportunidad de recoger los trozos de oro que salten por los aires.
Su movimiento ha sido interpretado por muchos como una señal de que algo grande se está cocinando. Porque cuando los fondos internacionales se interesan, o es para invertir,…, o para cobrarse los restos.
Ante la posibilidad de que el BBVA triunfe con su OPA, el Banco Sabadell ya estaría preparando indemnizaciones millonarias para su cúpula directiva. Porque, claro, cuando caen las torres del castillo, los primeros en evacuar suelen ser los reyes,…, en helicóptero, con maletas llenas de oro y cláusulas blindadas.
¿Y los soldados rasos? Nos referimos, claro, a los empleados de oficina, personal de telemarketing, cajeros... Bueno, de ellos nadie ha hablado. Puede que sobrevivan a la fusión. O puede que acaben como en tantas otras guerras, reestructurados, recolocados o directamente en la calle con una carta de agradecimiento y un bolígrafo corporativo de regalo.
Desde su torre de vigilancia en el BCE, Luis de Guindos ha lanzado su propia bomba de humo, ha afirmado que la fusión entre BBVA y Sabadell sería solvente, también ha pedido que se respeten las reglas del juego. Un gesto que,..., traducido al castellano financiero, significa “no puedo hacer mucho, pero ojalá salga bien”.
¿Qué pasará con las acciones del Sabadell si la OPA del BBVA no prospera? Aquí viene la pregunta de oro:
-
Si la OPA fracasa, los inversores podrían ver una corrección del precio de las acciones, ya que buena parte de la subida reciente se debe al efecto especulativo de la oferta.
-
Si la OPA triunfa, los accionistas tendrán que decidir si acuden a la oferta del BBVA o se quedan como minoritarios en un banco absorbido.
Por tanto, el consejo de los expertos es claro, seguir el desarrollo del conflicto minuto a minuto… y tener preparado el botón de vender o comprar según la marea cambie.
Finalmente, el Gobierno español parece haberse quedado sin herramientas legales para frenar la OPA. Más allá de declaraciones simbólicas y alguna que otra presión moral, no hay una base jurídica sólida para impedir el avance del BBVA.
La OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell continúa su curso, la CNMC ha validado su actuación y en octubre suena cada vez más como el mes del cambio de régimen.
La guerra bancaria está en su momento decisivo. Si tienes acciones del Sabadell, estás en medio del campo de batalla. Si no, pero te interesa el futuro de la banca en España, este caso marcará precedente.
¿Y tú, accionista o curioso financiero, estás preparado para el desenlace de esta contienda?