lunes, 1 de septiembre de 2025

La OPA del BBVA y el Sabadell rumbo al Septiembre Decisivo


Las campanas vuelven a sonar en el frente bancario. En el flanco catalán, el Banco Sabadell resiste con sus trincheras reforzadas, mientras el BBVA sigue avanzando con su maquinaria pesada de la OPA. Pero en esta guerra de números y comunicados, cada semana aparece un giro inesperado digno a nivel de un parte de guerra.

Movimiento táctico de Goldman Sachs. El otro aliado silencioso ha decidido recortar a la mitad su posición en Sabadell, pasando del 1,49% a un discreto campamento de retaguardia. Este repliegue levanta serias sospechas ¿saben los generales de Goldman algo que los soldados de a pie desconocen? Para el Sabadell, perder a un aliado así puede significar menos pólvora en la artillería de sus acciones, aunque todavía resisten en buena forma.

El frente turco, los morosos huyen al galope del BBVA, para sorpresa de propios y extraños, ha vendido en Turquía el mayor lote de morosos de su historia. Una operación que, en clave militar, equivale a librarse de los desertores antes de un asalto decisivo. Esto puede darle aire contable a la entidad vasca y mejorar su imagen en Bruselas, aunque también despierta una serie de sospechas ¿están despejando la retaguardia turca porque saben que se avecina la madre de todas las batallas en la economía de España?

El canje y la munición de Sabadell. El dividendo repartido por el Sabadell obliga al BBVA a recalibrar su artillería, toca ajustar el canje de la oferta. En términos prácticos, la tropa de accionistas recibirá menos caramelos en la mochila de la OPA, algo que puede enfriar el entusiasmo.

Los cuatro cambios del nuevo folleto de la OPA, la que la CNMV ha exigido al BBVA actualizar su manual de batalla con:

  1. El nuevo canje tras el dividendo.

  2. Los efectos de la venta de morosos en Turquía.

  3. Ajustes de calendario por la revisión del Gobierno y Bruselas.

  4. Detalles sobre el impacto fiscal, porque recordemos que Hacienda siempre cobra su peaje en la guerra.

Cada corrección es como añadir una página más al manual de instrucciones de un tanque, mucho más pesado, más lento y más caro de mantener.

La OPA encara septiembre con un desfase en bolsa de apenas 1.600 millones. Un margen tan ajustado, pero tan ajustado que hace que los soldados de la CNMV suden más que un recluta en primera línea. Si la operación no consigue cuadrar esas cifras, la ofensiva podría desmoronarse como un puente mal calculado.

Cuales son lo efectos colaterales, ¿Quién gana y quién pierde?

  • Accionistas del Sabadell: disfrutan de la subida de las acciones como quien se calienta junto al fuego… aunque nadie sabe si es hoguera o incendio.

  • Accionistas del BBVA: se enfrentan al riesgo de pagar demasiado por conquistar un castillo lleno de pasadizos.

  • Clientes residenciales: probablemente no noten nada, salvo más anuncios de “banca digital innovadora”.

  • Autónomos y pymes: podrían temer recortes de créditos si la integración se complica.

  • Grandes empresas: ya están en contacto con ambos bandos, listas para jurar lealtad al vencedor.

“En el frente ibérico, los tanques del BBVA se preparan para la batalla final de septiembre en la CNMV. Goldman Sachs se retira discretamente, Hacienda toma posiciones con su libreta de impuestos y el Sabadell resiste a golpe de dividendo. El humo de la pólvora bursátil no permite aún distinguir si se acerca la victoria o un armisticio forzado. A los accionistas se les recomienda mantenerse en trincheras, y a los clientes… rezar por que no suban las comisiones tras la batalla.”

Publicación Destacada

BlackRock te vende Bitcoin en formato cajita feliz, el ETF que hasta tu cuñado puede comprar

Imagina que eres un ciudadano de a pie, de esos que todavía guardan los ahorros debajo del colchón o en una cuenta bancaria que te da de int...