lunes, 5 de mayo de 2025

Crónica de Guerra Financiera. El Asedio del BBVA al Bastión del Sabadell

En la madrugada del mes de mayo del año 2024, el alto mando del BBVA, encabezado por el General Supremo Carlos Torres Vila, lanzó una ofensiva estratégica codificada como “OPA Hostil” contra el resistente enclave del Banco Sabadell. El objetivo es la de anexionar el territorio bancario rival y reforzar su imperio financiero, en el flanco mediterráneo.

BBVA, con su infantería de acciones recién acuñadas y una bolsa de monedas contantes y sonantes, ofrece un trato de lo más generoso según su propaganda, claro. Una acción de BBVA y 0,70 euros en metálico por cada 5,3456 acciones de Sabadell. Una oferta tan precisa como el reloj suizo del contable del cuartel general.

Eso sí, el “rescate” por cada acción no convence ni al centinela de la garita. En términos prácticos, la prima real era negativa a fecha del anuncio, vamos, que te ofrecían menos de lo que ya valía tu título. Toda una maniobra de seducción financiera digna de una película de espías,..., pero con presupuesto de serie B.

Desde el otro lado del frente en el muro de la resistencia, el General César González-Bueno y su consejo de guerra también conocido como consejo de administración, rechazaron el avance enemigo sin pestañear. No solo tildaron la OPA de “hostil” que en términos diplomáticos viene a significar “ni regalado, gracias”, sino que respondieron elevando el escudo de defensa, una contra oferta silenciosa en forma de dividendos gorditos y recompra de acciones por valor de 3.400 millones de euros entre 2024 y 2025.

Vamos, que dijeron “si queréis conquistar, os va a costar más y mucho más”.

El objetivo del BBVA no es solo agrandar su trinchera. No. Lo que buscan es el dominio absoluto del territorio PyME, conquistar los datos del cliente medio español y de paso, reducir la competencia en plena guerra de márgenes. La recompensa, más cuota de mercado, más sinergias, más Excel bonitos para los inversores,…, y quizás una plaza con su nombre en los manuales de historia bancaria.

¿Hasta cuándo dura la ofensiva? La operación aún está en fase de permisos y papeleos, porque claro hasta en la guerra hay burocracia, de eso no se escapa nadie. Se estima que el periodo de aceptación arranque a finales de junio, una vez el CNMV apruebe el panfleto propagandístico oficial. A partir de ahí, la ventana estará abierta entre 15 y 70 días naturales.

O sea, tiempo suficiente para que accionistas indecisos, estrategas del sofá y entusiastas de las batallas bursátiles tomen posiciones o salten del barco, eso ya será decisión de cada uno.

Las tropas del BBVA no se han retirado, pero tampoco avanzan. El Banco Sabadell sigue resistiendo desde su fortaleza catalana, reforzando su línea defensiva con beneficios, dividendos y un no muy disimulado desprecio hacia la oferta invasora.

La guerra continúa. El mercado observa. Los analistas hacen apuestas. Y tú… ¿de qué lado estás?

¿Quieres recibir más partes de guerra económica? Entonces suscríbete o pasa por el cuartel general del blog:

👉 https://criptomonedaopinion.blogspot.com/

Porque en tiempos de fusiones, el sarcasmo es el mejor escudo.

Publicación Destacada

Cuando PayPal se sube al tren cripto... Porque Aceptar el Futuro (tarde) También Tiene Mérito

Querido diario del siglo XXI, h oy he presenciado un milagro financiero.  PayPal ha descubierto las criptomonedas . Sí, ese mismo PayPal que...