Mostrando entradas con la etiqueta Banco Santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco Santander. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2025

Extra, Extra: La CNMV da luz verde a la gran ofensiva del BBVA

Extra, extra, traigan café bien cargado porque la batalla bancaria del siglo acaba de cambiar de rumbo. La CNMV, esa figura que parecía un soldado dormido en la retaguardia, acaba de dar un paso al frente y autoriza la OPA del BBVA por el 100% del Sabadell. Sí, han leído bien, nada de tanteos ni conquistas parciales, hablamos de una ofensiva total, de esas que buscan ocupar desde la plaza central hasta la última barricada.

Lo irónico es que este anuncio llega justo después de que el BBVA nos vendiera su jugada maestra de “conformarse con el 30%” la famosa baza bendecida por la SEC, que incluso le dio tres dispensas para sincronizar los plazos en EEUU como quien ajusta los relojes antes del desembarco. Pues bien, ahora la CNMV dice “adelante, caballero, tiene usted permiso para llevarse el botín completo”.

¿Qué supone esta autorización?

Para el BBVA, significa que ya no tiene ninguna excusa o lanza el asalto final por el 100% del Sabadell,... ó quedará como el general que presumía de cañones pero nunca apretó el gatillo.

Para el Sabadell, es el momento de decidir si quiere resistir heroicamente o negociar una rendición amistosa. Sus acciones, que ya habían vivido una escalada épica con cada rumor, ahora están en modo “sálvese quien pueda… o quien se forre primero”.

Para los accionistas del Sabadell, la cosa se pone bástate interesante, ya que una OPA total podría darles una prima jugosa, pero también encierra el riesgo de que, tras el asalto, el nuevo régimen (léase BBVA) reordene el mapa financiero y las expectativas se pinchen como un globo de propaganda.

Para los accionistas del BBVA, la victoria del 100% puede sonar gloriosa, pero también costosa. Recordemos que conquistar un territorios enteros no sale nada barato, las sinergias prometidas,... ese 75% que Torres juraba a sus generales inversores, aún tienen que demostrarse en el terreno de juego.

Aquí tenemos la ironía del día, mientras la SEC permitía al BBVA quedarse tranquilo con apenas un tercio del Sabadell, la CNMV ha decidido abrir de par en par las puertas del castillo. Una especie de “si quieres todo, adelante, pero luego no vengas llorando”. Es como si a un general le dieran la opción de conquistar una aldea… y en su lugar le ofrecieran invadir todo un país.

La guerra bancaria entra en fase decisiva. El BBVA ya tiene autorización para la ofensiva total y el Sabadell se prepara para resistir o pactar. La jugada del 30% queda como un entrenamiento táctico en los manuales de la SEC, mientras en España el campo de batalla se abre de par en par. Los cañones están cargados, los inversores al borde de la trinchera y el humo de las operaciones empieza a nublar el horizonte.

domingo, 13 de diciembre de 2020

Durante la pandemia del #Covid19 hablando a dos amigos

 Recuerdo cuando hace no mucho unos meses antes de la pandemia del #Covid19 hablando a dos amigos, que no tenían ni idea sobre el, mundo de las #Criptomonedas y tenía bastante curiosidad. Así que les explique el origen y el objetivo de estas monedas virtuales, de cómo se formaban, que no están bajo la mano de un gobierno o de un banco (excepto algunas monedas, que han sido creadas por estas entidades). Estos mismo a la semana, me comentaron que no querían saber del tema y no les interesaba, me pareció algo curioso así que les pregunté sobre el motivo. Estos mismos me comentaron cómo fueron a su banco uno de #CaixaBank y el otro del #BBVA, que les comentaron que eran una estafa piramidal, que era cómo la estafa de la estampita, que no son nada sostenible, cómo otros comentarios más y que era mucho mejor invertir en sus fondos de inversión, que son mucho más seguros. Desde ese día no volvimos hablar sobre este tema.

Pero me hace mucha risa cuando al leer algunas noticias cómo la del #BancoSantander que obliga a sus trabajadores a cometer un delito de falso testimonio, cuando este Banco está provocando cientos de juicios en los que el banco remite a sus empleados y empleadas una carta en la que les insta a afirmar en sede judicial que toda la comercialización se hizo de manera correcta cuando cientos de sentencias y la propia documentación interna demuestra que no fue así.
O incluso de una noticia que compartí no hace mucho, sobre el #BBVA y que desde el mes de Diciembre del 2021, dará servicio de compra y venta, cómo el custodio de #MonedasVirtuales empezando por el #Bitcoin #BTC pero no cierra las puertas de que lo irá implementando con otros #CriptoActivos. Pero eso sí no dará asesoramiento de inversión.
Aquí tenéis la información que ha compartido el banco #BBVA en su página oficial:
Tened presente que según pase el tiempo a esto se irán sumando otras entidades financieras, que poco a poco irán aceptando dichas monedas. Aunque lo siguiente suene un poco a conspiranoico, el objetivo final en realidad es la eliminación de la moneda física dejando de existir el #Euro, #Dolar, #Yen, #Won, #Rublo, etc. Ya que gobiernos y entidades están embarcados en la creación de moneda virtuales;