Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que si decías “cripto”, la respuesta inmediata era “¡eso es una estafa piramidal, chaval!”. Y ahora resulta que llega Visa Direct, con su corbata bien planchada, y nos dice “Queridos ciudadanos, las stablecoins, sí, esas que metías en el mismo saco que las estafas piramidales financieras de tu cuñado, parece ser que podrían ser el nuevo efectivo digital”
Visa Direct ¿quién demonios es? es el brazo musculoso de Visa que se dedica a mover dinero en tiempo real. Nada de esperar tres días laborables mientras el banco se toma un café para aprobar tu transferencia. Con Visa Direct, el dinero pasa de punto A a punto B como un Bizum, rápido, directo y obviamente, con sus comisiones bien cuidadas.
Ahora, los genios de Visa han decidido lanzar un piloto usando USDC (dólar digital estable) y EURC (euro digital estable). En otras palabras, mandarás dinero como quien envía un sticker en Telegram, pero respaldado en teoría por billetes guardados en alguna caja fuerte con aire acondicionado.
¿Qué podría significar esto para ti, el ciudadano de a pie?
-
Transferencias instantáneas: adiós a esperar a que tu banco despierte de la siesta para mover tu dinero, cómo si fuera un Bizum.
-
Menos intermediarios: la típica cadena de bancos mordisqueando tus euros en comisiones se acorta.
-
Pagos globales en tiempo real: enviar dinero a otro país podría ser tan fácil como pagar el kebab a las tres de la mañana.
En pocas palabras: tu dinero viaja más rápido y eso siempre alegra.
Peeero claro.....nada es gratis, aquí es donde viene la parte divertida, no puedes hacer staking con estas stablecoins. Sí, esas historias que escuchabas de ganar dinero con interés compuesto mientras dormías, aquí no se aplicara, no sea que ganes más dinero del que deberias.
-
Con USDC y EURC, no hay staking nativo. Olvídate de dejar tus tokens bloqueados para “ganar más tokens”.
-
Lo único que puedes hacer es meterlos en protocolos DeFi o plataformas de préstamos que, con suerte, te den un 0,5% a 5 % anual. Pero ojo al dato, eso ya no es staking, es básicamente prestar tu dinero a desconocidos con avatar de anime en Twitter.
Lo irónico es que ahora una de las mayores empresas de pagos del planeta está validando aquello que muchos llamaban “estafa piramidal”. Sí, Visa ahora juega con stablecoins y les da el rol de nuevo efectivo digital.
¿Quién lo diría? Ese primo pesado que en 2017 te dijo que Bitcoin iba a sustituir a los bancos quizá tenía razón… aunque ahora el que da el visto bueno es la mismísimo Visa Direct.
Cuál es la moraleja de esta historia. Es que Visa Direct ha olido el futuro y ha decidido ponerse el traje cripto antes de quedarse fuera de la fiesta. Para los ciudadanos, puede ser el inicio de una era de pagos transfronterizos sin tanta burocracia. Para los bancos esta claro no… otro dolor de cabeza, porque cada vez son menos los que quieren pagar la fiesta de los intermediarios.
Y tú, que decías que “las cripto no sirven para nada”, así que prepárate, en unos años podrías estar pagando tu café con un token estable, cortesía de Visa.








