lunes, 23 de junio de 2025

EE.UU. entra en guerra, los mercados y las criptos entran en modo “drama”


Querido lector inversor, o simplemente víctima del algoritmo.

Si pensabas que la única guerra de la semana sería entre la pizza con piña y la cordura, déjame decirte que estás desactualizado.

Porque Estados Unidos ha decidido lanzarse al conflicto entre Israel e Irán, y como buen bombero internacional, ha ido con gasolina, cerillas,…, y drones.

La pregunta que se hacen los mercados no es "¿habrá paz?", sino:

“¿Esto cómo afecta mis acciones, mi cartera… y mi salud mental?”

Spoiler: mal. Pero con estilo.

Desde Wall Street, entre drama y la histeria colectiva, confirmó la entrada directa de EEUU al conflicto, los mercados reaccionaron como si el apocalipsis viniera en cuotas mensuales:

  • Las bolsas cayeron como confianza en los bancos centrales.
    El S&P 500 entró en modo "montaña rusa sin frenos", mientras el Nasdaq se pregunta si puede esconderse bajo la mesa.

  • El petróleo voló, de precio, no en drones,… aún.
    Porque cuando Irán está en el menú bélico, el crudo se convierte automáticamente en oro líquido, y las gasolineras en templos del saqueo emocional.

  • El oro real, cómo no, sube.
    Como siempre que el mundo parece estar en llamas, los inversores huyen al oro como si fuera su ex tóxico, pero con brillo.

Ah, el dólar. Esa moneda que, aunque esté atada a la Reserva Federal, sube en cada conflicto internacional como si fuera la estrella de una novela turca.

  • ¿EE. UU. entra en guerra? ✔
  • ¿Incertidumbre mundial? ✔
  • ¿Se avecina inflación? ✔
    El dólar se fortalece. Porque el caos siempre cobra en verde.

Pero no te confundas, se fortalece mientras el mundo grita, no porque esté bien, sino porque es el menos feo en el concurso de monedas con cara de "yo no fui".

Las criptos están viviendo su propia telenovela, por un lado tenemos al Bitcoin que se tambalea, primero baja con el miedo, luego sube como refugio. Vamos, lo de siempre, te abraza y luego te cobra el taxi. Ethereum, por su parte, intenta no parecer un activo de riesgo,…, mientras BlackRock sigue acumulando como si fuera un Black Friday cripto. Las altcoins,..., bueno, han entrado en modo "desaparecer hasta nuevo aviso", como esos amigos cuando pides que te ayuden a mudarte.

¿Refugio o activo de riesgo? Nadie lo sabe. Ni las criptos. Solo sabemos que su volatilidad sigue siendo más intensa que una discusión familiar en Navidad.

Pero que pasaría ¿Si China decide entrar en escena? Ahora sí que el drama se pondría nivel temporada final de Juego de Tronos. Si uno de los aliados de China se ve gravemente afectado y el Gigante Asiático decide “participar” (léase: amenazar elegantemente), podríamos ver:

  • Mercados globales cayendo como fichas de dominó mojadas.
  • El dólar se relaja un poco, ya que ayer un euro costaba unos 1,147 USD y hoy sale por 1,161 USD (una caída del 1,2 %). ¡Genial para tu cartera en euros! 
  • Una huida masiva al oro, bonos del Tesoro y criptos (con duda existencial incluida).
Porque si China lanza su clásica “profunda preocupación con tono militar”, Wall Street se bloquea, los hedge funds piden tila, y el retail llora en silencio. Más volatilidad que un curso de yoga para traders. Portadas alarmistas tipo “Vuelve la Guerra Fría, pero con IA y ETFs”. Un mundo donde invertir en acciones tecnológicas sea más arriesgado que apostar a que Shiba Inu vuelva a valer algo.

El mercado financiero ha demostrado una vez más que puede tolerar inflación, bancos quebrando y hasta NFTs de dudosa calidad,…, pero no una guerra geopolítica seria con drones incluidos.

Así que, si estás pensando en mover tu dinero, recuerda:

  • El oro no tiene CEO.

  • El dólar es el ex que no supera su relación con la geopolítica.

  • Y las criptos,…, son como el Tinder de las inversiones, donde las emocionante, impredecible y a veces incluso te roban el alma.

Publicación Destacada

Cuando PayPal se sube al tren cripto... Porque Aceptar el Futuro (tarde) También Tiene Mérito

Querido diario del siglo XXI, h oy he presenciado un milagro financiero.  PayPal ha descubierto las criptomonedas . Sí, ese mismo PayPal que...