La venta de TSB transcurrió como un ataque relámpago, Sabadell vendió a Santander/Barclays por unos 3.100 M€ .
Cual fue el resultado inmediato:
✅️ Tesorería reforzada, más margen para dividendos o recompras.
✅️ BBVA recorta sinergias esperadas tras restringir la fusión.
✅️ Clientes del Sabadell mejor posicionados, de momento.
Pero el estreno de la ofensiva contra BBVA continúa, y ahora el campo de batalla es judicial. Ya que tras el veto encubierto del Gobierno, entre comprar sí, fusionar no durante 3 a 5 años, el BBVA ya prepara su contraataque jurídico, donde generará un recurso al Supremo para impugnar las condiciones del Consejo de Ministros. Pero eso sí, basan su argumento en la desproporcionalidad de las restricciones, comparables a un asedio sin causa clara.
En este momento Brusselas les ofrece cobertura, Bruselas abrió hoy un expediente de infracción contra España, al que tipos como SNC incluso califican de "legacy de la OPA".
Por el otro lado tenemos a la CNMV aprobó el folleto actualizado con dos escenarios (OPA con o sin TSB) y espera luz verde final antes de invitar a los accionistas a la batalla .
Bruselas por su parte, ya advierte que tomará acción si España no corrige esas leyes, las cuales chocan con el Derecho de la UE.
Si el Gobierno ignora estas advertencias, Europa puede iniciar un recurso contra España,…, lo que podría obligar al Gobierno a repensar toda la estrategia nacional.
Con la reactivación de la OPA en septiembre y la integración tras el verano, los clientes se enfrentan al siguiente marco:
☑️Cuentas y TAE: por ahora intocables durante los primeros tres años, pero después pueden cambiar.
☑️Cajeros y oficinas: protegidos en el corto plazo, pero no garantizados tras 2028.
☑️Cambios tecnológicos e integración: BBVA ya prepara los sistemas, pero podría tardar hasta dos años en completarla .
☑️Confusión e incertidumbre: clientes pueden estar en dos bancos, uno con cara de aliado y otro con sello franquiciado.
BBVA vuela entre tribunales nacionales y presión comunitaria. Si gana en el Supremo, se liberará de esas restricciones y podrá aterrizar en Sabadell con todo su potencial.
Sabadell mantiene la forma y liquidez, pero dependerá de la voluntad del invasor BBVA para reintegrarse.
El Gobierno resiste regulando desde tierra, pero ya empieza a recibe fuego cruzado desde Bruselas.
Bruselas ya calienta motores, expediente abierto, plazos, amenazas,…, y por si fuera poco con posibles multas.
Clientes y accionistas, con que ganar perder ya que son los arriesgados en la línea de fuego. Valoraciones cotizadas erráticas, batallas tecnológicas con billete de clase turista y con consecuencias para su día a día,…, y faltaría más para su vivienda, microcréditos, incluso hasta para pedir un préstamo para un coche.
Esta OPA es ahora un combate multidimensional, jurídico, regulatorio y de presencia al cliente. Tras el verano se decidirá si BBVA presiona el gatillo final, si Sabadell emerge como fortaleza independiente, o si la Unión Europea obliga a reiniciar la operación desde otra célula.