miércoles, 25 de junio de 2025

BBVA VS Banco Sabadell. El Consejo de Ministros firma el “No Pero Sí” más elegante de la guerra bancaria.

Fecha: Finales de junio de 2025

Lugar: Cuartel general económico de España (también conocido como el Consejo de Ministros, pero con más café y menos sentido del humor)
Tono: Sarcástico, militar y cargado de más burocracia que pólvora



En una movida digna de Churchill después de tres gin tonics, el Estado Mayor español ha emitido su veredicto sobre la famosa OPA del BBVA al Banco Sabadell  "La operación se aprueba, pero no se toca nada durante tres años".

Sí, han leído bien.

BBVA puede comprar Sabadell, pero no puede fusionarlo.
Puede nombrar consejeros, pero no despedir ni mover un bolígrafo.
Puede mirar la caja fuerte... pero sin abrirla.

Una decisión tan salomónica que el propio rey Salomón desde el más allá ha dicho “ni yo no me habría atrevido”.

Carlos Torres, comandante en jefe de BBVA, ha recibido la noticia con un gesto que mezcla resignación, con un leve tic en el ojo derecho y un clic en el icono del WhatsApp para consultar a su abogado.

Ahora BBVA tiene hasta finales del mes de julio para decidir si:

  1. Acepta las condiciones, tendrá que poner buena cara y se embarca en una relación a distancia con Sabadell donde no puede ni cerrar una oficina.
  2. Cancela la OPA, de una forma alegando,..., que esto ya no es una conquista, sino una hipoteca emocional.
  3. Declara la guerra legal, llevando el caso al Supremo y a Bruselas, donde ya están preparando un buen café de centro América con tila.

Spoiler: No lo saben aún. Están en fase de “consultas internas” (traducción: nadie quiere firmar el correo con la decisión final).

Sabadell, por su parte, ha ganado lo que en términos militares se llama una victoria de guerrilla "Me pueden comprar pero no that";

  • Sigue operando como si nada.
  • Mantiene sus condiciones, empleados, oficinas y hasta los bolígrafos con el logo original.
  • Podrá, si le da tiempo, vender TSB a Santander o Barclays y así revalorizarse antes de que el BBVA decida si va en serio o no.

Eso sí, a partir de ahora deberá informar al Gobierno cada trimestre, como si fuera un adolescente castigado enviando un WhatsApp con su ubicación a cada hora.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que esperaba con ansias el folleto definitivo de la OPA para darle el sellito de “todo correcto”, ahora tiene que esperar a que el BBVA tome la decisión.

¿Qué puede hacer la CNMV ahora? Si BBVA acepta, podrá autorizar el folleto de OPA y la operación se lanza oficialmente, eso sí ahora bajo las nuevas condiciones. Si BBVA se retira, la CNMV se queda con un expediente precioso para decorar la estantería. Si BBVA lleva esto a los tribunales, la CNMV se pondrá casco, chaleco antibalas y a rezar, porque el fuego cruzado le va a salpicar. Así que es lo que puede pasar ahora,  de forma hipotética y suposiciones:

Opción 1: BBVA acepta.
→ Se convierte en dueño parcial de Sabadell, pero sin poder hacer nada útil con él durante tres años.
→ A medio plazo, podría haber fusión si se renegocian las condiciones con Moncloa,…, o si cambian los inquilinos de Moncloa.

Opción 2: BBVA se retira.
→ Sabadell sale fortalecido, con aura de “banco resistente” y tal vez con un TSB menos.
→ Los accionistas del BBVA se cabrean. Los del Sabadell hacen una conga.

Opción 3: BBVA va al Supremo.
→ Bienvenidos al episodio judicial más largo desde la demanda entre Apple y Samsung.
→ Bruselas observa con palomitas si se vulnera la libertad de movimiento económico.

España ha inventado una nueva figura, la OPA en conserva. Se compra, pero no se abre. Se aprueba, pero no se fusiona. Se regula, pero no se asimila.

Sabadell sobrevive.
BBVA duda.
La CNMV espera.
Y los ciudadanos... siguen preguntándose si todo este lío afecta al cajero de su barrio o a su cuenta con 2% TAE.

¿Se rinde BBVA o lanza la ofensiva jurídica?

¿Bruselas intervendrá?

¿Y Sabadell… venderá TSB o fundará su propio spin-off como banco resistente?

Fin del parte. Por ahora.
Porque en esta guerra bancaria, el silencio... también cotiza.

Publicación Destacada

Cuando PayPal se sube al tren cripto... Porque Aceptar el Futuro (tarde) También Tiene Mérito

Querido diario del siglo XXI, h oy he presenciado un milagro financiero.  PayPal ha descubierto las criptomonedas . Sí, ese mismo PayPal que...