lunes, 5 de mayo de 2025

La 'Cryptoqueen' ascenso y desaparición de Ruja Ignatova, la mujer detrás de la estafa de OneCoin

En el glamoroso mundo de las criptomonedas, donde las promesas de riqueza rápida y tecnología revolucionaria abundan, también se esconden historias de engaño y estafas. Una de las más notorias es la de Ruja Ignatova, apodada la "Cryptoqueen", quien orquestó una de las mayores estafas en la historia de las criptomonedas a través de su empresa, OneCoin. 

En 2014, Ruja Ignatova una empresaria búlgara con un doctorado en derecho, fundó OneCoin, presentándola como una criptomoneda revolucionaria destinada a superar a Bitcoin. Con una imagen cuidadosamente cultivada de éxito y sofisticación, Ignatova atrajo a millones de inversores en todo el mundo, prometiéndoles altos rendimientos y una participación en la próxima gran innovación financiera. 

Los eventos de OneCoin eran espectáculos impresionantes.  En 2016, Ignatova apareció en el Wembley Arena de Londres ante miles de seguidores, prometiendo que OneCoin cambiaría el mundo financiero. Sin embargo, detrás de las luces y las promesas, se ocultaba una realidad muy diferente. 

A pesar de presentarse como una criptomoneda legítima, OneCoin carecía de una blockchain real, siendo este componente esencial que garantiza la transparencia y seguridad en las criptomonedas auténticas. Por eso es bueno siempre investigar antes de invertir y si ves algo opaco, o que no sea transparente, es mejor no invertir. Ya que en su lugar, OneCoin operaba como un esquema piramidal, donde los inversores ganaban comisiones por reclutar a otros para comprar paquetes de inversión. Los fiscales federales de EEUU describieron OneCoin como una de las mayores estafas internacionales jamás perpetradas, estimando que recaudó más de 4.000 millones de dólares de inversores en todo el mundo.

En octubre de 2017, mientras las investigaciones sobre OneCoin se intensificaban, Ignatova abordó un vuelo con dirección a Sofía, Bulgaria y Atenas,  desde entonces no se ha sabido nada de ella.  El FBI la incluyó en su lista de los diez fugitivos más buscados, siendo la única mujer en esa lista en ese momento  . Se cree que podría haber alterado su apariencia y el uso de identidades falsas para evadir la captura. 

El caso de Ruja Ignatova y OneCoin sirve como una advertencia sobre los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas y la importancia de la diligencia debida.  A pesar de las promesas de altos rendimientos y la apariencia de legitimidad, es crucial investigar y comprender completamente cualquier oportunidad de inversión antes de comprometer nuestro dinero.

En el mundo de las criptomonedas, donde la innovación y la especulación a menudo van de la mano, la historia de la "Cryptoqueen" destaca la necesidad de precaución y escepticismo.  No todo lo que brilla es oro y no todas las monedas digitales son lo que parecen

Publicación Destacada

Cuando PayPal se sube al tren cripto... Porque Aceptar el Futuro (tarde) También Tiene Mérito

Querido diario del siglo XXI, h oy he presenciado un milagro financiero.  PayPal ha descubierto las criptomonedas . Sí, ese mismo PayPal que...